Ingredientes:
1 kg de maíz blanco,
300 g de charqui o 600 g de carne de cordero,
1 cebolla,
2 puerros,
2 cebollas de verdeo,
200 g de papines,
3 cdas. de grasa,
comino,
1 pizca de ají picante (rocoto).
Dejar en remojo el maíz blanco durante toda una noche en agua fría.
Al día siguiente y en la misma agua, cocinarlo junto con la cebolla, los puerros y el verdeo picados.
Bajar el fuego luego del hervor.
Si utiliza charqui, remojarlo en agua tibia hasta que resulte tierno y luego desmenuzarlo.
No cortar la carne en cubos, sino dorarla con la grasa e incorporar el líquido del maíz.
Agregar los papines con piel y sin tierra.
Cocinar a fuego bien bajo hasta que resulten tiernos. Incorporar el maíz, el agua caliente, el rocoto picado y sin semillas,
el comino, sal y pimienta negra molida. Calentar y servir caliente.
El charqui es una técnica que se utiliza mucho en el norte del país, debido al clima, seco y caluroso durante el día y frío
por la noche. En las montañas secan las carnes al sol durante varios días y las conservan por tiempo prolongado. Se trata
de una de las formas más antiguas de conservar alimentos.
|